"Uso de la Clasificación Internacional de Funcionamiento, Discapacidad y Salud Generic-30 Set para la caracterización de pacientes ambulatorios: Proyecto de la Sección de Residentes de la Sociedad Italiana de Residentes de Medicina Física y Rehabilitación"

Gimigliano F 1 De Sire A 2  Gastaldo M 3 Maghini I 4 Paoletta M 5 Pasquini A 6 Boldrini P 7 Selb M 8 Prodinger B 8 SIMFER Residents Section Group 

La Medicina de Rehabilitación está dirigida a optimizar el funcionamiento de una persona. La Clasificación Internacional de Funcionamiento, Discapacidad y Salud (ICF) proporciona un lenguaje internacional común para el funcionamiento humano, la discapacidad y la salud; y la OMS con su estrategia “Rehabilitación 2030: un llamado a la acción” recomienda la inclusión de esta información sobre los Sistemas de Información en Salud para su fortalecimiento, más aún en los sistemas de salud en Rehabilitación.

Así, el Generic 30 Set se propuso como una herramienta que reúne un mínimo de categorías de ICF para informar y evaluar el funcionamiento y la discapacidad en poblaciones clínicas con diferentes condiciones de salud en sus atenciones médicas.

Recientemente, la Sociedad Italiana de Medicina Física y Rehabilitación (SIMFER) desarrolló una modificación italiana de las Descripciones Simples e Intuitivas (SID) de estas categorías. Este estudio es el primero en implementar el uso del SID en la práctica clínica.

Cada escuela de especialización o de Residencia Médica involucrada, al azar, recibió el ICF Generic-30 Set con las descripciones originales o con el SID. Los Residentes recolectaron durante un período de 4 meses (abril a julio 2016) datos de pacientes relacionados con las categorías ICF Generic-30 Set. Además, los propios residentes evaluaron su dificultad al usar el ICF Generic-30 Set con las descripciones originales o con el SID, a través de una escala de calificación numérica (NRS).

Noventa y tres residentes recolectaron datos de funcionamiento de 864 pacientes (media de edad de 57.7 ± 19.3) con ICF Generic-30 Set: 304 con las descripciones originales y 560 con SID. La dificultad en el uso del ICF Generic-30 Set con SID se calificó como más bajo que con las descripciones originales. La enfermedad más frecuente fue el dolor de espalda (9,6%) y las categorías de ICF más comúnmente alteradas fueron b280 (76.3%) y b710 (72.9%).

Este estudio mostró que el ICF Generic-30 es un valioso instrumento para informar y evaluar el funcionamiento y la discapacidad en poblaciones clínicas con diferentes condiciones de salud y, junto con la SID facilita la comprensión de las categorías ICF y, por tanto, de su uso en la práctica clínica.

Articulo enviado por Dr. Luis Alberto Astocaza Miranda , referente del Perú.

Gimigliano, F., De, A. S., Gastaldo, M., Maghini, I., Paoletta, M., Pasquini, A., … & Prodinger, B. (2018). Use of the International Classification of Functioning, Disability and Health Generic-30 Set for the characterization of outpatients: Italian Society of Physical and Rehabilitative Medicine Residents Section Project. European journal of physical and rehabilitation medicine.

Médica Especialista en MFyR Referente Argentina de AMLAR RES Mendoza - Argentina

No Comments :

Deja un comentario :

* Your email address will not be published.

* Your email address will not be published.