Directrices de práctica para el diagnóstico y tratamiento de la osteoporosis post menopáusica
Autores: Camacho et al.
La osteoporosis es un problema de salud pública cada vez más importante con impactos en la calidad y cantidad de vida que cruzan las líneas médicas, sociales y económicas.
Es una patología completamente prevenible, que debe ser abordada por diferentes especialidades médicas, por las repercusiones clínicas que presenta. Además de los altos costos sociales y personales que esta implica; siendo un desafío para las organizaciones de salud pública y los médicos.
Menos del 20% de los pacientes con una fractura por fragilidad reciben terapia para reducir la fractura futura dentro del año siguiente a esta. La mayoría de los pacientes con osteoporosis permanecen sin tratamiento.
Este artículo fue desarrollado por la Asociación Americana de Endocrinólogos Clínicos (AACE) con la esperanza de reducir el riesgo de fracturas relacionadas con la osteoporosis.
La intención de este artículo es proporcionar información basada en evidencia sobre el diagnóstico, la evaluación y el tratamiento de la osteoporosis posmenopáusica, para mantener la calidad de vida de las personas con osteoporosis, teniendo en cuenta el impacto económico de la enfermedad y la necesidad de un manejo eficiente y efectivo de esta patología.
La prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno en conjunto con su adherencia, precisan la individualización de cada caso, y ese es el papel que debemos asumir como profesionales.
El manejo de la Osteoporosis debe ser por todas las disciplinas relevantes, incluyendo la nuestra.
Disponible en https://doi.org/10.4158/EP161435.GL
Artículo realizado por: Nicole Cabrol Díaz, Residente 3er año de Rehabilitación, Rep. Dominicana.
No Comments :