Rehabilitación precoz en pacientes subagudos con COVID-19: datos de una unidad de rehabilitación italiana de COVID-19 y propuesta de protocolo de tratamiento.
Autores: Curci C, Pisano F, Bonacci E, Camozzi DM, Ceravolo C, Bergonzi R, De Franceschi S, Moro P, Guarnieri R, Ferrillo M, Negrini F, De Sire A. Early
Antecedentes: la pandemia de la enfermedad COVID-19 se está extendiendo rápidamente, lo que pone bajo una gran presión a los sistemas de salud en todo el mundo y especialmente a las unidades de cuidados intensivos (UCI). Las Unidades de Rehabilitación tienen un papel crucial en la reducción de la discapacidad con el fin de reintroducir a los pacientes en la comunidad.
Impacto de la rehabilitación clínica: este estudio podría proporcionar una descripción precisa de los pacientes subagudos COVID-19 ingresados en una unidad de rehabilitación junto con una propuesta de tratamiento para ayudar a los médicos a diseñar el mejor tratamiento de rehabilitación posible.
Objetivo: caracterizar la función pulmonar y el estado de discapacidad y proponer un protocolo de rehabilitación precoz en una cohorte de pacientes subagudos con COVID-19 ingresados en una Unidad de Rehabilitación italiana.
Diseño: Estudio observacional transversal.
Métodos: Se recogieron características demográficas, anamnésicas y clínicas, exámenes de laboratorio y hallazgos de imagen médica para toda la cohorte. Las medidas de resultado evaluadas al ingreso en la Unidad de Rehabilitación fueron: tipo de apoyos respiratorios necesarios, fracción de oxígeno inspirado (FIO2), presión parcial de oxígeno (PaO2), FIO2/ PaO2, Índice de Barthel (BI), Consejo de Investigación Médica modificado (mMRC) Escala de disnea y prueba de marcha de 6 minutos (6-MWT). Además, propusimos un protocolo de rehabilitación temprana para pacientes con COVID-19 basado en la FiO2basal.
Resultados: Se incluyeron 32 pacientes post agudos con COVID-19 (22 hombres y 10 mujeres), con una edad media de 72,6 ± 10,9 años. El IB fue de 45,2 ± 27,6, y los pacientes con mayor necesidad de FIO2 (≥ 40%) mostraron valores más bajos: 39,6 ± 25,7 vs 53,3 ± 29,3. Todos los pacientes tenían un grado 4 o 5 en la escala de disnea mMRC. Solo 14 pacientes con COVID-19 pudieron caminar (43,7%). El 6-MWT fue factible en 6 (18,8%) pacientes con una distancia media de 45,0 ± 100,6 metros.
Conclusiones: Tomados en conjunto, nuestros hallazgos sugieren que los pacientes subagudos con COVID-19 sufrieron disnea y dificultad para respirar incluso para actividades mínimas, con una discapacidad severa resultante, y solo algunos de ellos pudieron realizar 6-MWT con malos resultados. Se propuso un protocolo de rehabilitación precoz según las condiciones basales de los pacientes.
No Comments :