Visión general sobre las modalidades de Terapia Física en las cervicalgias y trastornos asociados
Autores: Nadine Graham, Anita R Gross, Lisa C Carlesso, P. Lina Santaguida, Joy C MacDermid, Dave Walton, Enoch Ho
INTRODUCCIÓN:
La cervicalgia es común, puede ser incapacitante y con altos costes para la sociedad. Frecuentemente se incluyen modalidades físicas en los programas de rehabilitación.
MÉTODOS:
Una estrategia de búsqueda electrónica y manual se realizó entre enero de 2000 Julio de 2012, la revisión sistemática se incluyó la evaluación de la calidad metodológica utilizando AMSTAR , evaluación cualitativa utilizando un enfoque de GRADE y la presentación de recomendaciones. Se eligieron las revisiones sistemáticas o meta- análisis sobre la utilización de los diferentes agentes Físicos terapéuticos. Se realizó la evaluación independiente por al menos dos miembros del equipo de revisión. La extracción de datos fue realizada por un revisor y verificados por un segundo. Los desacuerdos se resolvieron por consenso.
RESULTADOS:
De 103 comentarios elegibles, 20 fueron incluidos y 83 fueron excluidos. A corto plazo el alivio del dolor – Evidencia moderada del beneficio: la acupuntura, la tracción intermitente y el láser , mostró ser mejor que el placebo para el dolor de cuello crónico . Evidencia moderada de ningún beneficio: ultrasonido pulsado, luz infrarroja, tracción continua fue mejor que el placebo para el trastorno agudo del síndrome del latigazo cervical así como trastornos asociados como, dolor cervical subagudo, crónico miofascial. No hubo un beneficio adicional con el uso de compresas calientes combinadas con la movilización, la manipulación o la estimulación eléctrica del músculo así como la mejoría de la función o la satisfacción de los pacientes a los seis meses de seguimiento.
CONCLUSIONES:
El estado actual de la evidencia favorece la acupuntura, láser y tracción intermitente para el dolor de cuello crónico. Algunas electroterapias muestran pocos beneficios para la cervicalgia crónica.
La cervicalgia es común, puede ser incapacitante y con altos costes para la sociedad. Frecuentemente se incluyen modalidades físicas en los programas de rehabilitación. Las intervenciones pueden incluir termoterapia, electroterapia, ultrasonido, tracción mecánica, láser y acupuntura entre otros. Presentamos el artículo de revisión: Visión general sobre las modalidades de Terapia Física la cervicalgia y trastornos asociados Revisar sistemáticamente la literatura existente para establecer la base de evidencia para las recomendaciones sobre medidas físicas en las cervicalgias agudas.
Fuente: Open Orthop J. 2013; 7: 440–460. Published online 2013 September 20. doi: 10.2174/1874325001307010440 PMCID: PMC3802124 Suppl. 4
Ver artículo a texto completo: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3802124/
Why couldn’t I have the same or similar opinions as you? T^T I hope you also visit my blog and give us a good opinion. baccaratcommunity