"Más que solo un juego"
El impacto en la salud pública del deporte y la actividad física para personas con discapacidades
“A pesar de que las personas con discapacidades constituyen una gran proporción de nuestra población mundial, y se sabe que se ven afectadas de manera desproporcionada por los estilos de vida sedentarios que conducen a enfermedades crónicas, los programas que promueven la actividad física a menudo no satisfacen sus necesidades personales. Tanto los factores ambientales como los actitudinales también actúan como barreras para la plena participación. En este contexto, la evidencia creciente demuestra el impacto positivo de la actividad física y el deporte sobre los efectos relacionados con la salud física, la salud mental, la participación de la comunidad y, en algunos casos, la neurorrecuperación para personas con discapacidades. Por lo tanto, la participación debe verse no solo como una intervención médica sino también como un tema basado en los derechos. Nosotros, como fisiatras, podemos ser agentes de cambio al promover conceptos de diseño universal e inclusión en la actividad física y con programas deportivos. El momento de actuar es ahora”.
Cheri A. Blauwet, MD.
Fuente: American Journal of Physical Medicine & Rehabilitation: January 2019 – Volume 98 – Issue 1 – p 1–6
“The 2017 DeLisa Lecture” doi: 10.1097/PHM.0000000000001063
No Comments :