Espasticidad después del accidente cerebrovascular: fisiología, evaluación y tratamiento
Thibaut A, Chatelle C, Ziegler E, Bruno MA, Laureys S, Gosseries O – Brain Inj. 2013
La espasticidad después de un accidente cerebrovascular se produce en aproximadamente 30% de los pacientes. Los mecanismos subyacentes a este trastorno, sin embargo, no se conocen bien. El objetivo de esta revisión es definir didácticamente la espasticidad, describir hipótesis que expliquen su desarrollo después de un accidente cerebrovascular, ofrecer una visión general de los estudios de neuroimagen relacionados, así como una descripción de las escalas más comunes utilizadas para cuantificar el grado de espasticidad y, finalmente, explorar qué tratamientos se están utilizando actualmente.

La falta de consenso se destaca sobre la base de la espasticidad y la ausencia asociada de pautas para el tratamiento, uso de medicamentos y programas de rehabilitación. Los estudios futuros requieren protocolos controlados para determinar la eficacia de los tratamientos farmacológicos y no farmacológicos para la espasticidad. La neuroimagen tambien puede ayudar a predecir la aparición de la espasticidad y puede proporcionar información sobre su base neurológica.
Link para el artículo original:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23885710


No Comments :