Robótica de extremidades superiores aplicada a la neurorrehabilitación: una visión general de la práctica clínica
Autores: Duret, Christophea; Mazzoleni, Stefanoc.
Introducción: Durante las últimas dos décadas, la interacción extensa entre clínicos e ingenieros ha llevado al desarrollo de sistemas que estimulan la plasticidad neural para optimizar la recuperación motora después de lesiones neurológicas. Esto ha dado lugar a la expansión del campo de la robótica para la rehabilitación. Los estudios en pacientes con paresia relacionada con el accidente cerebrovascular han demostrado que la rehabilitación robótica puede mejorar la capacidad motora. Sin embargo, pocas otras aplicaciones han sido evaluadas (por ejemplo, temblor, lesiones de nervios periféricos u otras enfermedades neurológicas).
Propósito: Este documento presenta una descripción general del uso actual de los sistemas robóticos de extremidades superiores para la neurorrehabilitación, y destaca la razón detrás de su uso para la evaluación y el tratamiento de trastornos neurológicos comunes.
Conclusiones: Los robots de rehabilitación están poco integrados en la práctica clínica, excepto después de un accidente cerebrovascular. Aunque se han realizado pocos estudios para evaluar su efectividad, la evidencia de las neurociencias y las indicaciones de los estudios piloto sugieren que la rehabilitación robótica de los miembros superiores se puede aplicar de manera segura en varias otras afecciones neurológicas. Los robots de rehabilitación proporcionan una intensidad, calidad y dosis de tratamiento que superan la rehabilitación mediada por un terapeuta. Además, el uso de campos de fuerza, entornos multisensoriales, retroalimentación, etc. hace que la rehabilitación sea atractiva y motivadora. Los estudios futuros deben evaluar la efectividad de los robots de rehabilitación en otras patologías neurológicas además del accidente cerebrovascular.
Fuente: NeuroRehabilitation, vol. 41, no. 1, pp. 5-15, 2017
Link para el artículo: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28505985
No Comments :