Relación entre la salud mental y la calidad de vida en cuidadores de personas con trauma de cráneo en Barranquilla, Colombia
Autores: Carlos José De los Reyes-Aragón, Laiene Olabarrieta Landa, Alfonso Caracuel, Juan Carlos Arango-Lasprilla
El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la salud mental y la calidad de vida de cuidadores de personas con TCE de Barranquilla, Colombia. Se entrevistó a
50 cuidadores de individuos con TCE, utilizando la escala de satisfacción con la vida, el Patient Health Questionary-9, la escala de sobrecarga de Zarit, la escala de autoestima de Rosenberg, el inventario de ansiedad estado-rasgo y el Short Form-36.
Análisis de correlación canónica revelaron que a mejor salud mental, mejor calidad de vida. Específicamente se encontró que los participantes con mayor sobrecarga tuvieron peor funcionamiento social y menor vitalidad.
En conclusión, el propósito de este estudio fue determinar la relación entre la salud mental, y la calidad de vida de un grupo de cuidadores de personas con TCE de la ciudad de Barranquilla, Colombia. Los resultados muestran que a mayores problemas de salud mental en los cuidadores, peor es su calidad de vida. Más específicamente, se encontró que a mayor sobrecarga, peor funcionamiento social y peor vitalidad en estas personas.
Estos hallazgos apuntan a la imperiosa necesidad de desarrollar e implementar programas que busquen mejorar el funcionamiento psicológico y la calidad de vida de los cuidadores, lo cual podría llevar a que esto se vea reflejado en la calidad de los servicios y en la atención que estas personas prestan a sus pacientes.
Fuente: Revista Iberoamericana de Neuropsicología, Vol. 2, No. 1: 18-29, enero-junio 2019.
Hey, I just read this and had to send it your way. It’s a great read.