Prevención y Rehabilitación en Osteoporosis
Autor: Katharina Kerschan-Schindl
Osteoporosis se define como “una enfermedad esquelética caracterizada por una baja masa osea y deterioro en la microartquitectura del tejido oseo que resulta en un aumento en la fragilidad y susceptibilidad a fracturas”
El objetivo del medico tratante es disminuir el riesgo de fracturas por fragilidad ya que con frecuencia las fracturas con la única manifestación clínica en estos pacientes. Las fracturas a este nivel tienen un impacto directo en la calidad de vida afectos aspectos como dolor, morbilidad y un aumento en la mortalidad.
Es importante realizar un diagnostico de osteoporosis (determinar la causa) y una evaluación detallada del riesgo de fractura. Herramientas fundamentales para lograrlo son la densitometria osea, radiografías, tomografía computarizada cuantitativa y un análisis de los parámetros biomecanicos entre otros.
El manejo del paciente con osteoporosis es multidisciplinario. Dentro de este se encuentra el manejo farmacológico con terapia antiresortiva, terapia anabolica o terapia de acción dual; manejo nutricional; manejo preventivo con disminución de riesgo de caídas y disminución de fracturas por fragilidad, y por ultimo un manejo de complicaciones (quirúrgico y rehabilitador)
La prevención de la osteoporosis debe iniciar a una temprana edad con el objetivo principal de potenciar el pico de masa osea. El ejercicio es el método mas objetivo para alcanzar este objetivo sobre todo en la niñez y adolescencia temprana. La nutrición también juega un rol importante con el propósito de mantener la ingesta adecuada de vitamina D y calcio.
Las fracturas por fragilidad pueden ser a nivel vertebral, cadera, cuello femoral, muñecas como sitios de mayor frecuencia. El plan rehabilitador ira dirigido en base a los hallazgos al momento de la evaluación e incluirá: Manejo de dolor, fortalecimiento, ortesis funcionales, movilizacion postquirurgica (si amerita).
Conclusión: el mejor manejo para osteoporosis es el conformado por un equipo multidisciplinario con el objetivo principal de recuperar un estado de salud optimo cuanto antes.
Acceso al articulo: DOI 10.1007/s10354-015-0417-y
Wien Med Wochenschr (2016) 166:22–27
No Comments :