Efectos a corto y largo plazo de la rehabilitación pulmonar en las enfermedades pulmonares intersticiales: un ensayo controlado aleatorizado
Autores: Silvia Perez-Bogerd,Wim Wuyts, Veronica Barbier, Heleen Demeyer, Alain Van Muylem, Wim Janssens, Thierry Troosters
Antecedentes: Se dispone de pocos datos acerca del efecto a largo plazo de la rehabilitación pulmonar (RP) y sobre los programas extensos de RP en enfermedades pulmonares intersticiales (EPI).
El objetivo fue evaluar los efectos de la RP sobre la capacidad de ejercicio (prueba de caminata de 6 minutos, 6MWD; Tasa de trabajo máxima, Wmax), la calidad de vida (Cuestionario Respiratorio de San Jorge, SGRQ), la fuerza del cuádriceps (QF) y la actividad física medida objetivamente en EPI posterior a los 6 y 12 meses del programa RP.
Metodología: 60 pacientes (64 ± 11 años; 62% hombres; 23% con EPI) fueron asignados al azar para recibir un programa de RP de 6 meses o de atención médica habitual.
Resultados: La capacidad de ejercicio, la calidad de vida y la fuerza muscular aumentaron significativamente posterior al programa en comparación con el grupo control (media, IC del 95% [ll a ul]; 6MWD + 72, [36 a 108] m; Wmax 19, [8 a 29]% pred; SGRQ – 12, [- 19 a – 6] puntos; QF 10, [1 a 18]% pred). La ganancia se mantuvo después de 1 año (6MWD 73, [28 a 118] m; Wmax 23, [10 a 35]% pred; SGRQ – 11, [- 18 a – 4] puntos; QF 9.5, [1 a 18] % pred). La actividad física no cambió.
Conclusiones: La RP mejoran la tolerancia al ejercicio, el estado de salud y la fuerza muscular en la EPI. Los beneficios se mantienen a 1 año del seguimiento. La intervención no cambió la actividad física.
Link para el articulo: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6149060/
Fuente: Respir Res. 2018; 19: 182.
No Comments :